Revista Anômalas
http://www.revistaanomalas.periodikos.com.br/about
Revista Anômalas

Sobre el Periódico

ENFOQUE Y ALCANCE

Revista Anômalas (RAL) surge de la urgencia de viabilizar y radicalizar los intercambios de producción de conocimiento entre las humanidades y, en particular, el proceso de escritura de la Historia. En los últimos años, el debate suscitado por los feminismos negros en Brasil y América Latina ha sugerido la necesidad de pensar en las especificidades producidas por diferentes cuerpos y experiencias. A partir de estos pensamientos y con la agencia producida por la categoría teórico-práctica, la interseccionalidad, inicia su labor editorial, con el objetivo de publicar textos que reflejen los diferentes marcadores sociales y que contribuyan al proceso de visibilización de los otros saberes que atraviesan. la experiencia humana.

RAL se estructura en los siguientes apartados: Artículos, Dossier, Reseñas, Entrevistas, Documentos y Traducciones. Los expedientes se alternan. Al publicar un volumen con dos números anuales, RAL es una revista de circulación que quiere articular el desempeño intelectual nacional e internacional. Acepta textos originales en flujo continuo en idiomas: portugués, español e inglés. (Más información en la sección de políticas y "Directrices para los autores").

La Revista Anomalas no acepta artículos y ensayos que ya estén siendo considerados para otras publicaciones o que ya hayan sido publicados en otras revistas o libros. El Editor anima a los autores a hacer uso de la plataforma SciELO Preprint antes de enviar el artículo para su evaluación en la revista. En este caso, previa presentación al RAL, los autores deberán comunicar que el artículo estuvo previamente disponible en la plataforma SciELO Preprint.

FRECUENCIA

Semi anual.

POLÍTICA DE ACCESO ABIERTO

Esta revista ofrece acceso gratuito e inmediato a su contenido, siguiendo el principio de que la libre disponibilidad del conocimiento científico para el público proporciona una mayor democratización global del conocimiento.

Revista Anômalas no cobra ninguna tarifa por los textos publicados, ni por los enviados para evaluación, revisión, publicación, distribución o descarga.

RESPONSABILIDAD POR EL CONTENIDO PUBLICADO

Los contenidos publicados son responsabilidad única y exclusiva de sus autores y autores, si bien los editores tienen derecho a realizar ajustes textuales y adecuación a las normas RAL.

PROCESO DE EVALUACIÓN DE PARES

evaluación inicial

En primer lugar, los textos se someten a una evaluación preliminar realizada por el equipo técnico para verificar que el envío cumple con los estándares de la revista. En esta etapa, si los artículos no cumplen con los estándares, son rechazados y se instruye a los autores para que realicen las correcciones necesarias y presenten una nueva presentación. También en esta etapa, los trabajos se enviarán a la herramienta de reconocimiento de similitud de texto, con el fin de verificar el plagio.

Luego, los artículos se someten a una evaluación por parte de los Editores de Artículos para verificar si el texto se ajusta al alcance de la Revista, en cuanto a originalidad, calidad y temática, y si se justifica una evaluación externa completa. Los artículos aprobados en esta etapa se enviarán a revisores externos.

Importante: no se considerarán los artículos que no estén completamente de acuerdo con las especificaciones de los estándares de la Revista. Toda la información sobre las reglas y el formato de los textos se puede encontrar en el menú "Pautas para los autores".

Revisión por revisores

La Revista Anômalas realiza una evaluación "doble ciego", es decir, no se revela el nombre del autor (o autores) ni el nombre de los evaluadores.

Los textos aprobados en la etapa inicial se envían a dos revisores ad hoc especialistas en el tema abordado en el artículo.

En caso de que exista una disparidad en las opiniones, se debe llamar a un tercer revisor para revisar el artículo. Si no se superan las disparidades, los editores deben emitir la decisión final.

El comité editorial solicita a los revisores externos ad hoc que evalúen el texto en un plazo de 20 días. El autor recibirá, tras el proceso de revisión externa, los comentarios de los revisores con la eliminación de las notas de identificación.

Aceptación condicional

Si las revisiones externas son favorables, el texto será aceptado bajo la condición de que el autor aborde adecuadamente las cuestiones planteadas por los evaluadores. El artículo debe volver a enviarse en un plazo máximo de 30 días, destacando los cambios realizados. Una vez que el autor reenvíe el texto, será examinado por los editores del artículo y, si es necesario, por al menos uno de los revisores originales ad hoc. Este proceso es necesario para verificar si las modificaciones sugeridas fueron atendidas adecuadamente, de modo que el manuscrito sea aceptado para su publicación.

Rechazo

El rechazo puede ocurrir después de la evaluación inicial, después de la revisión por pares y después de la revisión y reenvío del trabajo dentro del período estipulado. Si las evaluaciones ad hoc indican la necesidad de una revisión sustantiva, el trabajo será rechazado.

El comité editorial espera que los autores reconozcan la importancia de un proceso de revisión riguroso para garantizar una alta calidad académica.

RAL

Share this page
Page Sections